La Dra. Dayana Caridad González Díaz es pediatra y neuróloga pediatra funcional, fundadora y directora médica del Instituto PEDINEURO, el primer centro especializado en neurología pediátrica integral en la República Dominicana. Con una formación académica en México, España y Estados Unidos, ha desarrollado una destacada trayectoria en el manejo de epilepsia, encefalopatías, trastornos del neurodesarrollo y enfermedades neuromusculares.
Durante más de una década trabajó en el Hospital General de la Plaza de la Salud y, en 2016, fundó PEDINEURO, un instituto pionero que integra diagnóstico avanzado, terapias especializadas y un modelo interdisciplinario centrado en el neurodesarrollo infantil. Lidera un equipo multidisciplinario de más de 25 profesionales.
También es fundadora y presidenta de la Asociación Dominicana de Miastenia Gravis, y posee un Máster en Neurodesarrollo. Su enfoque científico-humanista y su compromiso con la medicina funcional y basada en evidencia la posicionan como referente en su especialidad. Bajo su lema “Tiempo de cerebro”, impulsa una atención temprana e integral para transformar vidas desde la infancia.
La Dra. Dayana Caridad González Díaz es pediatra y neuróloga pediatra funcional, fundadora y directora médica del Instituto PEDINEURO, el primer centro especializado en neurología pediátrica integral en la República Dominicana. Con una formación académica en México, España y Estados Unidos, ha desarrollado una destacada trayectoria en el manejo de epilepsia, encefalopatías, trastornos del neurodesarrollo y enfermedades neuromusculares.
Durante más de una década trabajó en el Hospital General de la Plaza de la Salud y, en 2016, fundó PEDINEURO, un instituto pionero que integra diagnóstico avanzado, terapias especializadas y un modelo interdisciplinario centrado en el neurodesarrollo infantil. Lidera un equipo multidisciplinario de más de 25 profesionales.
También es fundadora y presidenta de la Asociación Dominicana de Miastenia Gravis, y posee un Máster en Neurodesarrollo. Su enfoque científico-humanista y su compromiso con la medicina funcional y basada en evidencia la posicionan como referente en su especialidad. Bajo su lema “Tiempo de cerebro”, impulsa una atención temprana e integral para transformar vidas desde la infancia.
Pediatra del Instituto PEDINEURO, destacada por su excelencia clínica y liderazgo académico.
Egresada Magna Cum Laude de UNIBE, con especialidad en Pediatría en el Hospital Central de las Fuerzas Armadas.
Ha ocupado cargos como:
Jefa de Servicio,
Coordinadora de Residencia,
Decana de Salud.
Actualmente es:
Coordinadora Académica del Ciclo de Internado de UNIBE,
Instructora certificada en BLS y PEARS.
Su enfoque se centra en la educación médica y el bienestar infantil.
Médico Pediatra – Instituto PEDINEURO
La Dra. Carolina Valdez Valdez es médico pediatra del Instituto PEDINEURO, reconocida por su excelencia clínica, vocación docente y compromiso con la formación médica en la República Dominicana.
Egresada de la Universidad Iberoamericana (UNIBE) con el título de Doctora en Medicina Magna Cum Laude (2006), completó su especialidad en Pediatría en el Hospital Universitario Docente Central de las Fuerzas Armadas (2009–2013), donde fue Jefa de Residentes.
Ha desempeñado funciones clave como:
Actualmente es Coordinadora Académica del Ciclo de Internados de UNIBE, e instructora certificada en los cursos de BLS y PEARS. Es miembro activo del Colegio Médico Dominicano y la Sociedad Dominicana de Pediatría.
Con una sólida trayectoria en educación médica continua, investigación clínica y liderazgo académico, la Dra. Valdez ha recibido múltiples reconocimientos por su gestión ejemplar y su dedicación al bienestar infantil.
En PEDINEURO, forma parte del equipo médico que trabaja con enfoque integral y humanizado por el desarrollo saludable de cada niño.
Más de 30 años de experiencia en medicina pediátrica.
Referente nacional en el manejo de errores innatos del metabolismo y condiciones pediátricas complejas.
Formado en Argentina, con sólida trayectoria académica y clínica.
Colabora en PEDINEURO, evaluando niños con trastornos del neurodesarrollo desde un enfoque funcional.
Docente en el Hospital Dr. Robert Reid Cabral.
Miembro activo de múltiples sociedades científicas nacionales e internacionales.
Pediatra – Especialista en Enfermedades Raras y Metabólicas
El Dr. Félix Díaz Rancaño es un destacado pediatra dominicano con más de tres décadas de experiencia clínica y académica en el manejo de enfermedades poco frecuentes, errores innatos del metabolismo y condiciones pediátricas complejas. Su formación especializada en Buenos Aires, Argentina, y su compromiso continuo con la docencia y la investigación, lo convierten en un referente nacional en pediatría avanzada.
Actualmente, forma parte del equipo médico de PEDINEURO, donde colabora en la evaluación diagnóstica de niños con trastornos del neurodesarrollo, integrando su visión clínica con un enfoque funcional y personalizado. Es profesor de la Residencia de Pediatría del Hospital Dr. Robert Reid Cabral, y médico ayudante de la Unidad de Estudios Especiales en Enfermedades Raras de ese mismo centro.
Entre su formación destacada se encuentra su residencia en Clínica Pediátrica en el Hospital de Niños Dr. Pedro de Elizalde en Buenos Aires, Argentina, su curso superior de pediatría en la Universidad de Buenos Aires, y su especialización en enfermedades metabólicas raras a través de la Sociedad Española de Errores Innatos del Metabolismo. Además, ha participado activamente en congresos internacionales sobre neonatología, vacunas, metabolopatías y pediatría clínica.
El Dr. Diaz Rancaño está afiliado al Colegio Médico Dominicano, la Sociedad Dominicana de Pediatría, la Sociedad Dominicana de Vacunología y el Instituto de Investigaciones Pediátricas.
Su compromiso con la excelencia médica, la atención humanizada y la búsqueda de respuestas científicas lo posicionan como una pieza clave en el modelo interdisciplinario de atención que ofrece el Instituto PEDINEURO.
Doctora en Psicopedagogía por la Universidad de Valencia (España).
Con más de 20 años de experiencia en educación inclusiva y atención a la neurodivergencia.
Ha liderado programas nacionales e internacionales para la atención a la diversidad.
Docente universitaria en instituciones como UNPHU y PUCMM.
En PEDINEURO, acompaña a niños con necesidades educativas especiales mediante una intervención basada en evidencia y con sensibilidad clínica.
Psicopedagoga| Terapeuta de Aprendizaje en PEDINEURO
La Dra. Analía Rosoli Murillo es Psicopedagoga clínica y educadora con una sólida trayectoria internacional. Es Doctora en Psicopedagogía por la Universidad de Valencia (España) y especialista en neurodivergencia, aprendizaje y educación inclusiva. Desde su llegada a República Dominicana, ha dedicado su carrera al desarrollo de políticas, estrategias y programas para la atención integral de niños con dificultades de aprendizaje y discapacidades múltiples.
A lo largo de más de dos décadas de experiencia, ha trabajado como alfabetizadora, docente de educación especial, consultora internacional, investigadora, y diseñadora de programas educativos y terapéuticos. En el ámbito público, ha sido clave en la implementación de las TIC en la Educación Especial dominicana, la creación de los Centros de Recursos para la Atención a la Diversidad, y en el desarrollo de programas de atención temprana a través de organismos como la AECID, el Banco Mundial, y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), donde actualmente coordina proyectos de cooperación en educación, ciencia y cultura.
En el campo académico, ha impartido cátedras en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), vinculada al diseño curricular de programas de posgrado en desarrollo humano, juego terapéutico y neuroeducación.
Actualmente, forma parte del equipo clínico del Instituto PEDINEURO como terapeuta de aprendizaje, donde acompaña a niños y niñas neurodivergentes con un enfoque personalizado, integrador y basado en evidencia. Su intervención combina sensibilidad clínica, pedagogía especializada y conocimiento profundo del funcionamiento cognitivo-emocional.
Es miembro fundadora de la Red Espectro Autista Latinoamérica (REAL), un colectivo científico reconocido por la International Society for Autism Research (INSAR) con el Cultural Diversity Research Award 2025, por su contribución a la comprensión del autismo en América Latina. Es autora y coautora de numerosas publicaciones académicas sobre alfabetización, educación inclusiva, aprendizaje, y procesos emocionales en niños dentro del espectro autista.
Su visión integra la ciencia, la práctica terapéutica y el compromiso ético con el desarrollo infantil, valores que representa desde su rol en el Instituto PEDINEURO.
Psicóloga clínica con Máster en Psicología de la Educación.
Formación en Psicoterapia Cognitivo Conductual.
Especialista en:
Aprendizaje infantil,
Orientación escolar,
Evaluación funcional.
Experiencia como docente y coordinadora académica.
En PEDINEURO, acompaña a niños con retos escolares desde una perspectiva clínica y pedagógica, fomentando su desarrollo emocional y académico.
Psicóloga Clínica | Máster en Psicología de la Educación
Especialista en Aprendizaje Infantil y Orientación Escolar
Paola Domínguez Casasnovas es psicóloga clínica con un Máster en Psicología de la Educación y Didácticas Específicas, con formación en Psicoterapia Cognitivo Conductual por la Universidad Central de Venezuela. Su enfoque combina la psicología con una sólida experiencia pedagógica, ofreciendo una mirada integral al proceso de desarrollo y aprendizaje infantil.
Con trayectoria como docente de nivel preescolar y coordinadora académica, ha liderado procesos de planificación pedagógica, intervención psicopreventiva y orientación educativa, trabajando directamente con niños, familias y equipos escolares. Su visión es clara: cada dificultad de aprendizaje merece ser comprendida desde la raíz y abordada con estrategias empáticas, científicas y personalizadas.
En PEDINEURO, Paola acompaña a niños con retos en el aprendizaje desde una perspectiva clínica-educativa, contribuyendo a que cada uno alcance su máximo potencial. Se especializa en la evaluación funcional del aprendizaje, intervención emocional en contextos escolares y diseño de estrategias adaptadas para mejorar el rendimiento académico y la integración escolar.
Su compromiso con la infancia y su sensibilidad hacia las necesidades emocionales y cognitivas de los niños hacen de ella una profesional clave dentro del modelo interdisciplinario de atención del Instituto PEDINEURO
Pediatra del Instituto PEDINEURO, destacada por su excelencia clínica y liderazgo académico.
Egresada Magna Cum Laude de UNIBE, con especialidad en Pediatría en el Hospital Central de las Fuerzas Armadas.
Ha ocupado cargos como:
Jefa de Servicio,
Coordinadora de Residencia,
Decana de Salud.
Actualmente es:
Coordinadora Académica del Ciclo de Internado de UNIBE,
Instructora certificada en BLS y PEARS.
Su enfoque se centra en la educación médica y el bienestar infantil.
Médico Pediatra – Instituto PEDINEURO
La Dra. Carolina Valdez Valdez es médico pediatra del Instituto PEDINEURO, reconocida por su excelencia clínica, vocación docente y compromiso con la formación médica en la República Dominicana.
Egresada de la Universidad Iberoamericana (UNIBE) con el título de Doctora en Medicina Magna Cum Laude (2006), completó su especialidad en Pediatría en el Hospital Universitario Docente Central de las Fuerzas Armadas (2009–2013), donde fue Jefa de Residentes.
Ha desempeñado funciones clave como:
Actualmente es Coordinadora Académica del Ciclo de Internados de UNIBE, e instructora certificada en los cursos de BLS y PEARS. Es miembro activo del Colegio Médico Dominicano y la Sociedad Dominicana de Pediatría.
Con una sólida trayectoria en educación médica continua, investigación clínica y liderazgo académico, la Dra. Valdez ha recibido múltiples reconocimientos por su gestión ejemplar y su dedicación al bienestar infantil.
En PEDINEURO, forma parte del equipo médico que trabaja con enfoque integral y humanizado por el desarrollo saludable de cada niño.
Más de 30 años de experiencia en medicina pediátrica.
Referente nacional en el manejo de errores innatos del metabolismo y condiciones pediátricas complejas.
Formado en Argentina, con sólida trayectoria académica y clínica.
Colabora en PEDINEURO, evaluando niños con trastornos del neurodesarrollo desde un enfoque funcional.
Docente en el Hospital Dr. Robert Reid Cabral.
Miembro activo de múltiples sociedades científicas nacionales e internacionales.
Pediatra – Especialista en Enfermedades Raras y Metabólicas
El Dr. Félix Díaz Rancaño es un destacado pediatra dominicano con más de tres décadas de experiencia clínica y académica en el manejo de enfermedades poco frecuentes, errores innatos del metabolismo y condiciones pediátricas complejas. Su formación especializada en Buenos Aires, Argentina, y su compromiso continuo con la docencia y la investigación, lo convierten en un referente nacional en pediatría avanzada.
Actualmente, forma parte del equipo médico de PEDINEURO, donde colabora en la evaluación diagnóstica de niños con trastornos del neurodesarrollo, integrando su visión clínica con un enfoque funcional y personalizado. Es profesor de la Residencia de Pediatría del Hospital Dr. Robert Reid Cabral, y médico ayudante de la Unidad de Estudios Especiales en Enfermedades Raras de ese mismo centro.
Entre su formación destacada se encuentra su residencia en Clínica Pediátrica en el Hospital de Niños Dr. Pedro de Elizalde en Buenos Aires, Argentina, su curso superior de pediatría en la Universidad de Buenos Aires, y su especialización en enfermedades metabólicas raras a través de la Sociedad Española de Errores Innatos del Metabolismo. Además, ha participado activamente en congresos internacionales sobre neonatología, vacunas, metabolopatías y pediatría clínica.
El Dr. Diaz Rancaño está afiliado al Colegio Médico Dominicano, la Sociedad Dominicana de Pediatría, la Sociedad Dominicana de Vacunología y el Instituto de Investigaciones Pediátricas.
Su compromiso con la excelencia médica, la atención humanizada y la búsqueda de respuestas científicas lo posicionan como una pieza clave en el modelo interdisciplinario de atención que ofrece el Instituto PEDINEURO.
Doctora en Psicopedagogía por la Universidad de Valencia (España).
Con más de 20 años de experiencia en educación inclusiva y atención a la neurodivergencia.
Ha liderado programas nacionales e internacionales para la atención a la diversidad.
Docente universitaria en instituciones como UNPHU y PUCMM.
En PEDINEURO, acompaña a niños con necesidades educativas especiales mediante una intervención basada en evidencia y con sensibilidad clínica.
Psicopedagoga| Terapeuta de Aprendizaje en PEDINEURO
La Dra. Analía Rosoli Murillo es Psicopedagoga clínica y educadora con una sólida trayectoria internacional. Es Doctora en Psicopedagogía por la Universidad de Valencia (España) y especialista en neurodivergencia, aprendizaje y educación inclusiva. Desde su llegada a República Dominicana, ha dedicado su carrera al desarrollo de políticas, estrategias y programas para la atención integral de niños con dificultades de aprendizaje y discapacidades múltiples.
A lo largo de más de dos décadas de experiencia, ha trabajado como alfabetizadora, docente de educación especial, consultora internacional, investigadora, y diseñadora de programas educativos y terapéuticos. En el ámbito público, ha sido clave en la implementación de las TIC en la Educación Especial dominicana, la creación de los Centros de Recursos para la Atención a la Diversidad, y en el desarrollo de programas de atención temprana a través de organismos como la AECID, el Banco Mundial, y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), donde actualmente coordina proyectos de cooperación en educación, ciencia y cultura.
En el campo académico, ha impartido cátedras en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), vinculada al diseño curricular de programas de posgrado en desarrollo humano, juego terapéutico y neuroeducación.
Actualmente, forma parte del equipo clínico del Instituto PEDINEURO como terapeuta de aprendizaje, donde acompaña a niños y niñas neurodivergentes con un enfoque personalizado, integrador y basado en evidencia. Su intervención combina sensibilidad clínica, pedagogía especializada y conocimiento profundo del funcionamiento cognitivo-emocional.
Es miembro fundadora de la Red Espectro Autista Latinoamérica (REAL), un colectivo científico reconocido por la International Society for Autism Research (INSAR) con el Cultural Diversity Research Award 2025, por su contribución a la comprensión del autismo en América Latina. Es autora y coautora de numerosas publicaciones académicas sobre alfabetización, educación inclusiva, aprendizaje, y procesos emocionales en niños dentro del espectro autista.
Su visión integra la ciencia, la práctica terapéutica y el compromiso ético con el desarrollo infantil, valores que representa desde su rol en el Instituto PEDINEURO.
Psicóloga clínica con Máster en Psicología de la Educación.
Formación en Psicoterapia Cognitivo Conductual.
Especialista en:
Aprendizaje infantil,
Orientación escolar,
Evaluación funcional.
Experiencia como docente y coordinadora académica.
En PEDINEURO, acompaña a niños con retos escolares desde una perspectiva clínica y pedagógica, fomentando su desarrollo emocional y académico.
Psicóloga Clínica | Máster en Psicología de la Educación
Especialista en Aprendizaje Infantil y Orientación Escolar
Paola Domínguez Casasnovas es psicóloga clínica con un Máster en Psicología de la Educación y Didácticas Específicas, con formación en Psicoterapia Cognitivo Conductual por la Universidad Central de Venezuela. Su enfoque combina la psicología con una sólida experiencia pedagógica, ofreciendo una mirada integral al proceso de desarrollo y aprendizaje infantil.
Con trayectoria como docente de nivel preescolar y coordinadora académica, ha liderado procesos de planificación pedagógica, intervención psicopreventiva y orientación educativa, trabajando directamente con niños, familias y equipos escolares. Su visión es clara: cada dificultad de aprendizaje merece ser comprendida desde la raíz y abordada con estrategias empáticas, científicas y personalizadas.
En PEDINEURO, Paola acompaña a niños con retos en el aprendizaje desde una perspectiva clínica-educativa, contribuyendo a que cada uno alcance su máximo potencial. Se especializa en la evaluación funcional del aprendizaje, intervención emocional en contextos escolares y diseño de estrategias adaptadas para mejorar el rendimiento académico y la integración escolar.
Su compromiso con la infancia y su sensibilidad hacia las necesidades emocionales y cognitivas de los niños hacen de ella una profesional clave dentro del modelo interdisciplinario de atención del Instituto PEDINEURO